lunes, 29 de abril de 2013

¿Sabías que “Nike” tomó el nombre y logo de la diosa griega Niké?



Una amiga me dijo de donde procedía la marca Nike pensó que quedaría bien en el blog e interesaría a todos los deportistas esta curiosa información así que después de informarme aquí os dejo el origen.
Phil Knight el fundador de la empresa Nike, tomó el nombre y el logo de su empresa de la diosa griega Niké, de la cual proviene el símbolo de la victoria, representada como una mujer joven con alas, que corre a gran velocidad. Representado mediante una “V”. 
Knight pagó a la estudiante de diseño Carolyn Davidson solamente 35 dólares por el diseño del famoso logotipo y hoy día vale millones de dólares.
El logotipo, tan sencillo y accesible, transmite velocidad en un movimiento de atrás hacia adelante.
No hay mayor placer en la vida que cumplir un sueño.

No hay que esperar a que pase la tormenta, hay que aprender a bailar bajo la lluvia.

Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda. Michael Jordan.

Cada día me acuesto convencido de que nadie ha podido entrenar mejor que yo. Sebastian Coe.

Cada día es otra oportunidad para cambiar tu vida.


Haz ejercicio y cambia las estadísticas



Cambia las estadísticas” es el nuevo spot de Coca-Cola en el que la marca de nuevo vuelve a luchar contra un estilo de vida sedentario. 

domingo, 28 de abril de 2013

No es valiente quien no tiene miedo, sino quien sabe vencerlo.
El ser humano no está hecho para estar quieto.
No es una meta, es un estilo de vida.
Trabajar duro le gana al talento cuando el talento no trabaja duro.
Ser débil es una elección, igual que ser fuerte.
No hay mejor motivación que la superación personal.
Cuando estés a punto de rendirte, piensa en todos los que no confían en ti y demuéstrales lo contrario.
La constancia es la clave del éxito.

sábado, 27 de abril de 2013

Hacer deporte te hace sentir vivo


Hacer deporte te hace sentir vivo 

The Last Shot


El 14 de Junio de 1998 Michael Jordan anotó, seguramente, la canasta más comentada, más explicada, más debatida y más fotografiada de una carrera superlativamente exitosa. 
La canasta se convirtió en una de las más famosas de la historia – si no es la que más – debido al momento en que fue conseguida: robo previo a Karl Malone, últimos segundos del sexto partido de las Finales de la NBA, canasta decisiva y último partido de Jordan con los Bulls antes de retirarse por segunda ocasión.
Después de correr me siento más vivo.

El único límite a nuestros logros de mañana está en nuestras dudas de hoy.


Nadie puede volver atrás y lograr un nuevo comienzo, pero cualquiera puede empezar ahora y lograr un nuevo final.


El que siembra, cosecha.


La vida es corta ¡Aprovéchala!


La fuerza no proviene de la capacidad física sino de la voluntad indomable.


Los límites sólo existen en tu mente.


Lucha por tus sueños, pase lo que pase, no dejes de hacerlo. Soñar es el camino a la felicidad.


Si no pasáramos por tiempos difíciles, no apreciaríamos los tiempos felices.


Somos quienes somos gracias al entorno que nos rodea.

Si no hay subidas y bajadas en tu vida, significa que estás muerto.


Si no hay subidas y bajadas en tu vida, significa que estás muerto. 

viernes, 26 de abril de 2013

Kilian Jornet


¿Por qué corremos? Esa es la cuestión que nos plantean aquellas personas que no corren, pero sobre todo es lo que nos preguntamos nosotros mismos todas las noches antes de dormirnos. 



Kiss or kill. Besa o mata. besa la gloria o muere en el intento. perder es morir, vencer es sentir. La lucha es lo que diferencia una victoria, un vencedor. Cuantas veces has llorado de rabia y de dolor? Cuantas veces has perdido la memoria, el habla y la cordura de agotamiento? Y Cuantas veces en esta situación has dicho, con una sonrisa, una vuelta más! Un par de horas más! Otra subida!! el dolor no existe, está en tu cabeza, contrólalo, destruye-lo, elimínalo, y sigue, haz sufrir a tus rivales, que mueran. Mátalos ! Soy egoísta, y? El deporte es egoísta porqué se tiene que ser egoísta para saber poder luchar y sufrir, para amar la soledad y el infierno. Para amar sufrir. ... parar, toser, frío, no sentir las piernas, nauseas, vómitos, dolor de cabeza, golpes, sangre... hay algo mejor? El secreto no está en las piernas en la fuerza de salir a correr cuando llueve, hace viento y nieva, los relámpagos encienden los árboles a tu pasar... salir cuando las bolas de nieve o piedras golpean tus piernas, tu cuerpo desnudo al son del viento, haciéndote llorar. Y seguir corriendo, llorando, secándote las lágrimas para poder ver las piedras, los muros o el cielo. los obstáculos. Renunciar a una hora a unas décimas de nota o de diversión, decir no! a una chica, decir no! a unas sabanas que se te pegan en la cara decir NO! meterle cojones e ir a llorar bajo la lluvia hasta que las piernas sangren de los golpes que te has dado al caer al suelo, volverte a levantar para seguir corriendo... hasta que tus piernas griten a pulmón BASTA!!!! Y te dejen tirado en medio de una tormenta en las cimas más lejanas... hasta morir. Las mallas mojadas por la nieve que arrastra el viento que pega en tu cara, enfriando el sudor, moviendo tus pelos. Cuerpo ligero, piernas ligeras. Sintiendo como los pies se despegan del suelo, flotando. Notando como la presión de las piernas, el peso del cuerpo se concentra en los metatarsos de los pies, haciendo una presión capaz de romper piedras, destrozar planetas y mover continentes.. Con las dos piernas suspendidas en el aire, flotando como volando como un águila y corriendo veloz como un guepardo. O bajando, con las zapatillas deslizando sobre la nieve, saltando los márgenes y sintiendo como todas las fibras y vasos del cuádriceps se hinchan hasta el punto de explotar, deslizando en la nieve y barro, justo antes de volver a impulsar para sentirte libre para volar, para gritar de rabia, odio y amor, en las montañas, allí donde solo los más intrépidos roedores y pájaros, escondidos en sus nidos bajo las rocas pueden convertirse en tus confesores. Solo ellos conocen mis secretos, mis temores. Porque perder es morir. Perder es morir. Y no se puede morir, no sin darlo todo, no sin romper a llantos del dolor y las heridas, no se puede abandonar. Se tiene que luchar hasta la muerte. Porque la Gloria es lo mas grande, y solo se tiene que aspirar a la gloria, o perecer en el camino, habiendo muerto con honor dignidad, habiéndolo dado todo. No vale no luchar sufrir, no vale no sufrir, no vale no morir.... ya es hora de sufrir, ya es hora de luchar, ya es hora de ganar. besa o mata.

Todo experto alguna vez fue un principiante.


 Todo experto alguna vez fue un principiante.

Para triunfar, no es importante llegar el primero. Para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se cae en el camino.

¿Cual es el sueño de los que están despiertos? La esperanza.


El fracaso consiste en no persistir, en desanimarse después de un error, en no levantarse después de caer.


Una carrera sin obstáculos es como una victoria sin gloria.


No puedes cambiar la dirección del viento, pero puedes ajustar las velas para llegar a tu destino.


La fuerza de voluntad es la madre de todas las fuerzas.


Decir “no tengo tiempo” es la versión adulta de “mi perro se comió los deberes”.


Lo único imposible es aquello que no intentas.


La actitud es una pequeña cosa que hace una gran diferencia.


Si quieres ver a tu mayor contrincante, mira al espejo.


La excelencia no es un acto, sino un hábito.


La derrota es sólo una condición temporal, rendirse es lo que hace que sea permanente. ¡No te rindas nunca!


Porque cada gota de sudor es una gota de felicidad y satisfacción.


Usa el miedo como motor, y no como freno.


Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo.


Primero tienes que aprender las reglas del juego, y después jugar mejor que nadie. Albert Einstein.

sábado, 13 de abril de 2013

EL HALCÓN QUE NO SABÍA VOLAR


EL HALCÓN QUE NO SABÍA VOLAR

Un rey recibió como obsequio dos pequeños halcones, y los entregó al maestro de cetrería para que los entrenara.

Pasando unos meses, el maestro le informo al rey que uno de los halcones estaba perfectamente pero que al otro no sabía que le sucedía, ya no se había movido de la rama donde lo dejó desde el día de su llegada.

Encargó entonces la misión a miembros de la corte, pero nada sucedió. Al día siguiente por la ventana, el monarca pudo observar, que el ave aun continuaba inmóvil.

Entonces decidió comunicar a su pueblo que ofrecería una recompensa a la persona que hiciera volar al halcón. A la mañana siguiente, vio al halcón volando ágilmente por los jardines. El rey le dijo a su corte que llevaran a su presencia al autor del milagro.

Su corte rápidamente le presento a un campesino. El rey le preguntó;

- “¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago?”

Intimidado, el campesino le dijo al rey:

- “Fue fácil mi rey… tan sólo corté la rama y el halcón voló… se dio cuenta de que tenía alas y se lanzó a volar.”



Vía: http://www.facebook.com/LlumCPA

miércoles, 10 de abril de 2013



If you never try, you will never know.



 Tú cuerpo escucha todo lo que tu mente dice.

Le llaman suerte, pero es constancia. Llaman casualidad, pero es disciplina. Llaman genética pero es sacrificio. Ellos hablan, tú entrena.

Ante retos imposibles crecí como un gigante.


No me digas que el límite esta en el cielo, cuando hay pisadas en la luna...


La clave del éxito es tener "fe" en ti mismo.


No renuncies solo porque las cosas se pusieron difíciles. Recuerda: si vale la pena, no será fácil.


De lo difícil se sacan las fuerzas para seguir, es por eso que lo difícil te hace fuerte.


Nuestros sueños pueden convertirse en realidad si los deseamos tanto como para ir tras ellos.


Cada persona es tan grande como el enemigo que elige y tan pequeña como el miedo que siente.


El miedo siempre está presente, pero aceptarlo te hace más fuerte.

martes, 9 de abril de 2013

Es difícil vencer a la persona que nunca se rinde. Se esa persona.

El fracaso es parte de la vida; si no fracasas, no aprendes y si no aprendes, no cambias.


Triunfador no es el que vence a los demás, sino el que se conquista a si mismo, frenando su vicios y superando sus límites.


Una clave importante del éxito es la confianza en sí mismos. Una clave importante para la confianza es la preparación.


Ningún atleta es coronado sin sudor.


Cuando el dolor es insoportable, nos destruye; cuando no nos destruye, es que es soportable.


Si no te esfuerzas hasta el máximo, ¿cómo sabrás donde está tu límite?


El secreto de nuestro éxito es encontrarlo en la agenda diaria.


Incluso cuando llueve, las manchas del leopardo no desaparecen.


Llevas media hora pensando que no puedes más, pero aun no has dejado de correr...


La capacidad para hacer mejores a mis compañeros es lo que más valoro de mi carrera. Magic Johnson.


Cada fracaso supone un capítulo más en la historia de nuestra vida y una lección que nos ayuda a crecer.

sábado, 6 de abril de 2013

Los verdaderos valores del deporte


Uno de los valores del deporte es la colaboración. Tanto en deportes individuales como de equipo, el apoyo entre compañeros es imprescindible para alcanzar los objetivos, superar los obstáculos, convertirse en leyenda... La colaboración es la base de todo aprendizaje.
A través de la colaboración generamos uno de los mayores bienes del ser humano como es la amistad.


Javier Gómez Noya y Mario Mola en el triatlón de Auckland (Nueva Zelanda). 
El éxito es la habilidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo. Winston Churchill.

Tú eres más valiente de lo que crees, más fuerte de lo que pareces y más inteligente de lo que piensas.


No huyo de un reto. Me enfrento a él porque el único modo de escapar de tus miedos es apresándolos entre tus pies. Nadia Comaneci.


No hagas lo que los demás hacen. Haz lo que los demás quisieran hacer y no se atreven.


Solo ven gigantes a sus enemigos quienes viven de rodillas.


Cada fracaso nos enseña algo que necesitábamos aprender.


Que tu punto fuerte sea siempre la perseverancia. Josef Ajram.


Quien no asume grandes riesgos, jamás obtiene grandes recompensas.


Los ganadores nunca desisten; los que desisten nunca ganan.


Cuando se tiene espíritu de atleta, se tiene ilusión por la vida.


La valentía no se mide cuando todo te va bien, sino cuando todo va mal.


Yo puedo, yo puedo, yo puedo. He dicho que yo puedo.


La fe en ti mismo y la disciplina alcanzan cualquier meta.


Si no lloraste al lograr tu objetivo, es que no era tu objetivo.


Que nada te detenga para poder alcanzar tus metas.


Cuanto más difícil sean nuestras batallas, más satisfactorios serán nuestros triunfos.


El que no lucha por lo que quiere, no merece lo que desea.


¿Sabes cuál es el truco de los valientes? No decir nunca que tienen miedo.


No desistas en la lucha para conseguir tu objetivo, pues es lo que verdaderamente te hará vivir.


Aquel que no es suficientemente fuerte como para correr riesgos no podrá lograr nada en la vida. Muhammad Ali.


El futuro no es un regalo, es una conquista.


El fracaso derrota a un perdedor... pero inspira a un ganador.